¿Qué es un participio? (2023)

Un participio es una forma verbal que se utiliza como adjetivo o como parte de ciertos tiempos verbales. Hay dos tipos de participios: el participio presente y el participio pasado. Los participios utilizados como adjetivos pueden formar frases de participio más largas. Los participios son comunes en el inglés, pero eso no significa que sean fáciles de entender. En esta guía, explicaremos los diferentes tipos de participios, cómo usarlos correctamente y cómo evitar el famoso participio suspendido, un error gramatical común.

Participio presente

El participio presente se utiliza en los tiempos continuos o como adjetivo que describe una acción que está ocurriendo actualmente. Por lo general, se forma agregando "-ing" al final del verbo principal. Sin embargo, hay algunas reglas especiales para palabras que terminan en "-c", "-ie" o una "-e" silenciosa, así como para palabras que terminan en una vocal y una consonante. También hay excepciones a estas reglas. Aquí hay algunos ejemplos:

  • Verbo principal: "go" (ir)

  • Participio presente: "going" (yendo)

  • Verbo principal: "panic" (entrar en pánico)

  • Participio presente: "panicking" (entrando en pánico)

  • Verbo principal: "tie" (atar)

  • Participio presente: "tying" (atando)

  • Verbo principal: "change" (cambiar)

  • Participio presente: "changing" (cambiando)

Es importante tener en cuenta que estas reglas no se aplican a todas las palabras. Algunas palabras tienen reglas especiales o son irregulares. Por ejemplo, el verbo "see" (ver) tiene el participio presente "seeing" (viendo).

El participio presente, junto con una forma conjugada del verbo "be", es una parte esencial de los tiempos continuos. Por ejemplo:

  • Presente continuo: "She is going to the game tonight." (Ella va al partido esta noche)
  • Pasado continuo: "I was sleeping when my cat jumped on my head." (Estaba durmiendo cuando mi gato saltó sobre mi cabeza)
  • Futuro continuo: "They will be running for mayor in the next election." (Estarán postulándose para alcalde en las próximas elecciones)

Participio pasado

El participio pasado se utiliza en los tiempos perfectos o como adjetivo que describe una acción que ya ha sido completada. Por lo general, se forma agregando "-ed" al final del verbo principal. Sin embargo, al igual que con el participio presente, hay reglas especiales para algunas palabras. Aquí hay algunos ejemplos:

  • Verbo principal: "walk" (caminar)

  • Participio pasado: "walked" (caminado)

  • Verbo principal: "hope" (esperar)

  • Participio pasado: "hoped" (esperado)

  • Verbo principal: "study" (estudiar)

  • Participio pasado: "studied" (estudiado)

  • Verbo principal: "stop" (detener)

  • Participio pasado: "stopped" (detenido)

Al igual que con el participio presente, hay verbos irregulares que tienen participios pasados especiales. Por ejemplo:

  • Verbo irregular: "see" (ver)

  • Participio pasado: "seen" (visto)

  • Verbo irregular: "do" (hacer)

  • Participio pasado: "done" (hecho)

El participio pasado es una parte necesaria de los tiempos perfectos. Por ejemplo:

  • Presente perfecto: "They have practiced for this moment their whole life." (Han practicado para este momento toda su vida)
  • Pasado perfecto: "By the time the cops arrived, the thief had left." (Cuando llegaron los policías, el ladrón ya se había ido)
  • Futuro perfecto: "I will have gone home already when the pizza comes." (Ya me habré ido a casa cuando llegue la pizza)

Frase participial

Una frase participial es un tipo de frase adjetiva que comienza con un participio. Las frases participiales describen un sustantivo y pueden incluir frases preposicionales que describen la acción del participio. Por ejemplo:

  • Frase participial: "Walking on the beach, we saw the clown again." (Caminando en la playa, vimos al payaso de nuevo)

Es importante colocar una coma después de una frase participial si esta aparece al principio de una oración. Sin embargo, si la frase participial aparece después del sustantivo que modifica, no es necesario usar coma. Por ejemplo:

  • Sin coma: "The scary clown saw us walking on the beach." (El payaso aterrador nos vio caminando en la playa)

Es importante colocar la frase participial directamente al lado del sustantivo que modifica para evitar el error gramatical conocido como participio suspendido.

Participio perfecto

El participio perfecto es un tipo de frase participial que comienza con "having" y se utiliza para mostrar un evento o situación que ocurrió antes de otro evento o situación. Por ejemplo:

  • Participio perfecto: "Having visited Rome before, I became the unofficial tour guide." (Habiendo visitado Roma antes, me convertí en el guía turístico no oficial)

El participio perfecto consta de dos participios: el participio adjetivo del verbo "have" (en este caso, "having") y el participio pasado utilizado en el tiempo presente perfecto (en este caso, "visited").

Participio suspendido

Un participio suspendido, también conocido como modificador suspendido, ocurre cuando una frase participial modifica el sustantivo incorrecto debido a una colocación incorrecta. Es importante tener cuidado al colocar una frase participial al comienzo de una oración para asegurarse de que el sustantivo que le sigue sea el correcto. De lo contrario, el significado de la oración puede cambiar. Por ejemplo:

  • Participio suspendido: "Driving down the highway, my dog stuck her head out the window." (Conduciendo por la autopista, mi perro sacó la cabeza por la ventana)

En este ejemplo, la frase participial "Driving down the highway" se relaciona con el sustantivo "my dog" en lugar del sustantivo correcto. Esto crea una oración incorrecta, ya que implica que el perro estaba conduciendo.

Es importante tener en cuenta estas reglas y evitar los errores comunes al utilizar participios en español. Al comprender y utilizar correctamente los participios, podrás mejorar tu escritura y comunicación en español.

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Barbera Armstrong

Last Updated: 03/11/2023

Views: 5943

Rating: 4.9 / 5 (79 voted)

Reviews: 86% of readers found this page helpful

Author information

Name: Barbera Armstrong

Birthday: 1992-09-12

Address: Suite 993 99852 Daugherty Causeway, Ritchiehaven, VT 49630

Phone: +5026838435397

Job: National Engineer

Hobby: Listening to music, Board games, Photography, Ice skating, LARPing, Kite flying, Rugby

Introduction: My name is Barbera Armstrong, I am a lovely, delightful, cooperative, funny, enchanting, vivacious, tender person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.